Showing posts with label Pop Links. Show all posts
Showing posts with label Pop Links. Show all posts

Friday, July 31, 2009

La canción de los herroes!!!




Los guardianes del universo
al triunfar el mal,
sin dudarlo salen a combatir
por un mundo ideal.
Caballeros del Zodiaco,
cuando lanzan su ataque,
entonan con fuerza su canción,
la canción de los herroes (héroes).
Los guardianes del universo... (Bis)
Caballeros del Zodiaco,
contra las fuerzas demoniacas,
guardan siempre en su corazón
coraje para vencer.

¿Por qué he puesto este vidio se preguntarán? A parte del clásico porque quiero, muchos filosofitos no podemos negar que esto fue lo que nos inclino por lo griego...y esta versión esta genial!!!!

Y como siempre hay que ir a las fuentes, y de seguro muchos como yo pensaban que tenia algo de raro esta canción...pues es porque los españolitos se la piratearon jajajajaja vean:


Friday, May 15, 2009

EUREKA!

Os dejo un clasico de Monty Phyton...


Interesante alineacion, ¿cual seria la suya?

Sunday, April 5, 2009

Calvin and Hobbes: Pop x Pop


Les presento ahora un pequeño articulo sobre Calvin and Hobbes y la "intertextualidad", que vendría a ser la refrencia y la presencia de otros textos en la tira cómica de Watterson. Se puede ver como lo pop hablando del pop, lo pop en lo pop, lo pop reflexionando lo pop, en otras palabras las referencias sobre otras cosas pop y un poco de reflexión sobre lo pop dentro de los mismo pop, en este caso son las referencias al arte moderno, el cine, la literatura y el mismo cómic.

Difiero de las distinciones que hacen los autores sobre distintos niveles de cultura, la cultura es cultura y es pública por lo tanto el pop es total, y todas las referencias que se hacen en esta tira cómica son pop de alguna u otra manera.

Un interesante análisis de lo pop en lo pop:







Imaginense a un niño que llegue a decirles esto. Que divertido lo cual me hace pensar ¿Serán los filósofos niños?










Tuesday, March 31, 2009

Philosophical Powers!


Ahora sí, las encontré: Figuras de acción de nuestros filósofos favoritos, con super-poderes incluidos.
Les dejo la imagen de Platón, mi preferido (porque quiero el show de shadow puppets).
Y ustedes, ¿Cuál eligen?

Thursday, March 19, 2009

¿El cómic filosófico?



Buscando figuras de acción de filósofos, encontré esto

http://www.filosofia.com.mx/index.php?/perse/archivos/figuras_de_diversion/

http://www.eviltwincomics.com/ap5.php?p=1


Se supone cómic filosófico... juzgue usted mismo. La idea me pareció divertida en un principio, sin embargo algo le falta... que se yo... tendré que checar otros números.

¡Saludos!

Sunday, March 8, 2009

¿La caida de un Icono Pop?

Bienvenidos a esta primera entrada de nuestro Blog About Nothing, donde la filosofía y el Pop se unen de manera divertida y rizomatica, mientras preparamos una introducción a lo que de ahora en delante será conocido por ustedes, queridos ociosos, como la “filosofía pop” les dejo lo siguiente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace tiempo leía en el periódico algo bastante interesante, era un articulo sobre Superman, bueno no era sobre el en particular, era sobre una tesis universitaria que tenia por tema al “hombre de acero”. Ahora, esto por si mismo ya es bastante llamativo, así que ocioso yo (es algo inherente a mi ser) me pongo a investigar (“Googlear”) sobre esto y encuentro la siguiente línea:

"While Superman might have succeeded as a modern hero, he fails as a postmodern one"

No me pueden negar que eso es bastante…pues llamativo, como un anuncio gigante de neón, y aun que me exceda en el uso de la palabra, es bastante “Pop”. En breve, es una tesis para el “ Masters on Art”(lo se, estos artistas usando palabrotas) que toma el mito del, discutible, mas grande Superhéroe Americano y lo aplica a la sociedad norteamericana como la representación “encarnada” de la técnica y su fallo en la lucha con la posmodernidad. Es bastante interesante el hecho de que se haya tomado en serio el análisis del superhéroe, y los invito a leerla, bastante ligera y con muchos puntos debatibles, por mi parte, creo que no es el paso a la posmodernidad (si aceptamos que es, fue o esta por venir) lo que hacer a Superman perder popularidad, yo pensaría que este súper-hombre se queda por debajo de la “línea” del nihilismo y no logra llegar a la tierra prometida por Nietzsche ( Recordando que Superman toma, dice el mito, el nombre de la mala traducción del Übermensch).

Sin mas, aqui os dejo:

"FROM SUPERMAN TO SUPERBLAND: THE MAN OF STEEL’S POPULAR. DECLINE AMONG POSTMODERN YOUTH" by. AARON PEVEY

http://etd.gsu.edu/theses/available/etd-04172007-133407/unrestricted/Pevey_Aaron_200705_MA.pdf

See you Across the Line...